Todos tenemos algo que contar
Puede ser tu propia historia, puede ser algo que pasó en tu familia, algo que quieres decir, o simplemente algo que quieres explicar.
Este proceso es distinto de todos los demás, porque será tuyo, lo construiremos entre los dos a partir de la lectura, la escritura y la conversación.
Escríbeme y comencemos a hablar de tu historia, de tu proyecto.
Nadie lo puede hacer por ti, pero no tienes que hacerlo solo.

A escribir se aprende leyendo y conversando.
Pongámonos de acuerdo, tengamos una sesión por Zoom y hablemos sobre lo que quieres hacer.
Eso me ayudará a proponer un plan para ti.
Algunas opiniones:
“Juana Ines siempre tiene una recomendación de lectura y un comentario muy claro sobre mi escrito de la semana. Verdaderamente me invita a sanar con la escritura”
—Laura
"Yo necesitaba contar una historia difícil, Juana Inés me ha ayudado a descubrir la mejor forma de contarla... y lo estoy disfrutando mucho. Además me salvó de cometer canibalismo ortográfico, sé dónde va la coma en: ¡vamos a comer, familia!"
—Mariana
"he encontrado herramientas que me permitieron salir de un bloqueo de muchos años. En unos cuantos meses pasé de una idea de historia en modo nebulosa a tener personajes definidos, una trama con pies y cabeza, poco a poco ir encontrando la voz con la que quiero narrar. Mención especial a la calidad de la atención que Juana Inés le pone a los proyectos. Un espacio muy agradable para compartir, dialogar y retroalimentar"
—Miriam
"Llevaba muchos años disfrutando escribir historias que pudieran ser noticiosas y relevantes para una audiencia porque nunca había probado escribir una historia para mí y mis personajes; es diferente y más auténtico. Este curso me llevó a construir mis propias reglas y a encontrar mi estilo en lo que más me gusta."
—Roberto
"En el taller con Juana Inés se aprende mucho de sus comentarios y de las estrategias que sugiere para lograr escribir lo que quieres escribir."
—Luz
“Cultivar la escritura en este taller ha sido esclarecedor. La receptividad y comprensión de Juana Inés, el empleo de sus referencias y dinámicas grupales, propician un camino despejado para encontrar la voz que recuerda, cuenta, organiza y se define."
—Eloísa